Si al intentar actualizar el Ubuntu desde el Gestor de actualizaciones nos sale un error del tipo:
Error al obtener http://security.ubuntu.com/ubuntu/dists/intrepid-security/universe/binary-i386/Packages.bz2 La Suma MD5 difiere
o en inglés:
Failed to fetch http://security.ubuntu.com/ubuntu/dists/intrepid-security/universe/binary-i386/Packages.bz2 Hash Sum mismatch
Se soluciona cambiando el servidor de Argentina por el servidor principal. Para eso abran el Synaptic y vayan a Configuraciones > Repositorios y cambien el servidor.
Espero que les sirva porque me leí mil foros y no conseguí nada, fue un momento de iluminación cuando se me ocurrió hacer eso :P
Blog dedicado a la Ingeniería de Software, Redes y OpenSource.
jueves, 23 de abril de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
Añadir subtítulos a un video en Linux
Para llevar acabo esta tarea deberemos instalar avidemux. En Ubuntu lo podremos instalar con la siguiente línea:
$ sudo apt-get install avidemux
Luego lo que deberemos hacer se ve en el siguiente video:
O podríamos usar mencoder desde la línea de comandos:
$ mencoder mi_video.avi -oac pcm -ovc lavc -lavcopts vcodec=xvid:mbd=2:trell:autoaspect -sub mis_subtitulos.srt -subfont-text-scale 3 -o video_final.avi
$ sudo apt-get install avidemux
Luego lo que deberemos hacer se ve en el siguiente video:
O podríamos usar mencoder desde la línea de comandos:
$ mencoder mi_video.avi -oac pcm -ovc lavc -lavcopts vcodec=xvid:mbd=2:trell:autoaspect -sub mis_subtitulos.srt -subfont-text-scale 3 -o video_final.avi
Flash sin sonido en Ubuntu con Firefox 3.0
Leyendo en internet me he dado cuenta de que es un problema muy frecuente así que publico aquí la solución que funcionó para mí.
Abrir una consola y escribir la siguiente línea:
$ sudo apt-get install libflashsupport
Abrir una consola y escribir la siguiente línea:
$ sudo apt-get install libflashsupport
lunes, 19 de enero de 2009
Comprimir y descomprimir .rar .ace .zip en Ubuntu
Escribimos en consola:
$ sudo aptitude install rar unace unrar p7zip p7zip-full arj unzoo
Y nuestro gestor de archivadores por defecto podrá soportar estos formatos.
$ sudo aptitude install rar unace unrar p7zip p7zip-full arj unzoo
Y nuestro gestor de archivadores por defecto podrá soportar estos formatos.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Configurar SVN para el envío de e-mails sin MTA
Podemos configurar SVN para que envíe un e-mail al realizar el commit de una versión del repositorio pero el script que viene por defecto con el programa utiliza sendmail el cual necesita que haya un servidor de SMTP corriendo en nuestra PC. Nosotros podemos utilizar un script hecho en bash que utilice una cuenta en Gmail y que envíe los e-mails utilizando mutt.
Para ello nos vamos al directorio del repositorio SVN y creamos el script:
El e-mail debería ser una cosa así:

Pero para poder hacer esto necesitaremos que mutt esté configurado para poder acceder a nuestra cuenta Gmail. Lo primero que debemos hacer es configurar nuestra cuenta para que sea accesible vía protocolo IMAP, para lo cual accedemos a nuestro correo y nos vamos a Configuración > Reenvío y correo POP/IMAP y habilitamos IMAP. Luego, debemos editar un archivo rc que pondremos en nuestro home directory:
Para ello nos vamos al directorio del repositorio SVN y creamos el script:
$ vim post-commit
#!/bin/bash
# post-commit script
# @autor: Matias J. Magni
# @email: matias.magni@gmail.com
# ----------------------------------------------------------------------------------
# variables a modificar. separar direcciones de correo electronico con un espacio.
mails="matias.magni@gmail.com thegoldmember@gmail.com"
ip="mjm.homelinux.com"
# ----------------------------------------------------------------------------------
# $1: home de svn
# $2: revision del repositorio
i=0;
autor=$(svnlook author $1 -r $2)
log=$(svnlook log $1 -r $2)
archivos=$(
for linea in $(svnlook changed $1 -r $2)
do
i=$(($i+1))
if [ $(($i%2)) -eq 1 ]
then
echo "<li>"
else
echo $linea
fi
done
)
fecha=$(svnlook date $1 -r $2 | cut -f 1,2,4,5,6,7 -d " ")
# contenido del mail
mensaje="<h1>La revisión $2 del repositorio ya se encuentra disponible.</h1>
Modificado por <b>$autor</b>.<br><br>
<b>Fecha de modificación:</b> $fecha<br><br>
<b>Comentario de modificación:</b><br>
<pre>$log</pre><br>
<b>Archivos modificados:</b><br>
<ul>$archivos</ul><br>
<b>URL:</b> svn://$ip$1"
# envio del e-mail.
echo $mensaje | mutt -e 'set content_type="text/html"' -s "SVN - Cambios en el repositorio" $mails
El e-mail debería ser una cosa así:
Pero para poder hacer esto necesitaremos que mutt esté configurado para poder acceder a nuestra cuenta Gmail. Lo primero que debemos hacer es configurar nuestra cuenta para que sea accesible vía protocolo IMAP, para lo cual accedemos a nuestro correo y nos vamos a Configuración > Reenvío y correo POP/IMAP y habilitamos IMAP. Luego, debemos editar un archivo rc que pondremos en nuestro home directory:
$ vim .muttrc
set imap_user = "aquí va el e-mail"
set imap_pass = "aquí va el password"
set smtp_url = "smtp://aquí va el nombre de la cuenta@smtp.gmail.com:587/"
set smtp_pass = "aquí va el password"
set from = "aquí va el e-mail"
set realname = "aquí va tu nombre"
set folder = "imaps://imap.gmail.com:993"
set spoolfile = "+INBOX"
set postponed="+[Gmail]/Drafts"
set header_cache=~/.mutt/cache/headers
set message_cachedir=~/.mutt/cache/bodies
set certificate_file=~/.mutt/certificates
set move = no
set sort = 'threads'
set sort_aux = 'last-date-received'
set imap_check_subscribed
ignore "Authentication-Results:"
ignore "DomainKey-Signature:"
ignore "DKIM-Signature:"
hdr_order Date From To Cc
Solucionar problemas de DNS usando Speedy
No sé si se habrán dado cuenta pero ultimamente el servidor DNS de Speedy anda muy mal, para solucionar este problema podemos usar los servidores de openDNS. Para cambiar nuestros DNS hacemos lo siguiente:
Y escribimos dentro del archivo:
# vim /etc/resolv.conf
Y escribimos dentro del archivo:
nameserver 208.67.222.222
nameserver 208.67.220.220
Fallo de segmentación en Gestionador de Paquetes
Si al ejecutar Synaptic, apt-get o aptitude les tira un error de fallo de segmentación (segmentation fault), deben hacer lo siguiente para solucionar el problema:
# rm /var/cache/apt/*.bin
Instalar las fuentes de Windows en Linux
Sólo hay que montar la partición con Windows y luego ejecutamos lo siguiente:
En mi caso DIR_MONTAJE_WINDOWS="/media/Windows XP".
# mkdir /usr/share/fonts/truetype/windows/
# cd $DIR_MONTAJE_WINDOWS/WINDOWS/Fonts
# cp *.ttf /usr/share/fonts/truetype/windows/
# fc-cache -f -v
En mi caso DIR_MONTAJE_WINDOWS="/media/Windows XP".
Reparar VMWare en Linux
Si tenemos problemas ejecutando vmware en Linux se puede solucionar haciendo lo siguiente:
Si esto no llega a funcionar siempre está Google ;)
# ln -sf /lib/libgcc_s.so.1 /usr/lib/vmware/lib/libgcc_s.so.1/libgcc_s.so.1
# ln -sf /usr/lib/libpng12.so.0 /usr/lib/vmware/lib/libpng12.so.0/libpng12.so.0
Si esto no llega a funcionar siempre está Google ;)
Revisar el correo con gmail-notify nuevamente
Como se habrán dado cuenta Gmail cambió de URL y ya no es más http://gmail.google.com sino que ahora es http://mail.google.com lo cual produjo un fallo en el funcionamiento de gmail-notify que se puede solucionar facilmente gracias a que fue programado en python! :D
Hacemos lo siguiente, escribimos en consola:
Dentro del archivo fuente hacemos Crtl+F y buscamos "mail.google.com" y aparecerán 2 líneas de código dentro del método gotourl que serán las que vamos a modificar:
Nos tiene que quedar así:
Hacemos lo siguiente, escribimos en consola:
# gedit /usr/lib/gmail-notify/notifier.py
Dentro del archivo fuente hacemos Crtl+F y buscamos "mail.google.com" y aparecerán 2 líneas de código dentro del método gotourl que serán las que vamos a modificar:
def gotourl( self, wg=None):
print "----------"
print "launching browser "+self.options['browserpath']+" http://gmail.google.com"
os.system(self.options['browserpath']+" http://gmail.google.com &")
Nos tiene que quedar así:
def gotourl( self, wg=None):
print "----------"
print "launching browser "+self.options['browserpath']+" http://mail.google.com/mail/"
os.system(self.options['browserpath']+" http://mail.google.com/mail/ &")
Suscribirse a:
Entradas (Atom)